La arquitectura del rover del BMT girará entorno de su objetivo como plataforma cientÃfica y de carga comercial y estará definido principalmente por sus principales sistemas.
El sistema de mobilidad es el responsable de impulsar el rover, cruzar obstáculos y subir/bajar pendientes. El equipo ha realizado iteraciones con vehiculos sin ruedas pero finalmente el diseño base será similar al de otros rovers planetarios con 6 ruedas.
El sistema de comunicaciones es el responsable de enviar los Mooncasts, sistemas vitales, información de navegación y demás datos de la misión de la Luna a la Tierra. También es el responsable de enviar las órdenes y otros datos de la Tierra a la Luna. La arquitectura de comunicaciones debe incluir un enlace descendente de alta velocidad para la entrega de datos de carga útil, un enlace descendente de baja velocidad para la entrega de información de los sistemas de soporte viatl y para servir como respaldo en caso de fallo de la conexión de alta velocidad, un enlace de alta velocidad entre el vehÃculo y el módulo de aterrizaje, y un enlace de baja velocidad ascendente para el envÃo de comandos al rover y al lander desde las estaciones de tierra.
El subsistema de la energÃa es responsable de la generación de energÃa, almacenamiento, gestión y distribución. El diseño de referencia consiste en una combinación de paneles solares y las baterÃas como la combinación más sencilla y eficaz. El rover tiene tres modos de funcionamiento diferentes: pico, nominal y el modo en espera. También se prevé que para los distintos modos, algunos componentes no serán operativo al mismo tiempo.